En Why Not Magazine hemos hablado con Edurne Cadelo tras el lanzamiento de ‘Mara, 22 canciones y un verano’, una novela en la que la música está muy presente.

Edurne Cadelo acaba de publicar ‘Mara, 22 canciones y un verano’, una novela romántica donde la música es una de las protagonistas. Además, los cambios modificarán un poco la vida de la protagonista.

Hemos podido hablar con la autora y nos ha contado cómo afronta su primera Feria del Libro de Madrid, sobre sus personajes y sobre esta maravillosa novela. ¡No te pierdas todo lo que nos ha contado y sigue leyendo! La autora estará firmando el próximo sábado 1 de junio en la caseta 262.

WHY NOT MAGAZINE: Llegas con ‘Mara, 22 canciones y un verano’.  Si tú tuvieras que escribir el argumento, ¿cuál sería?

 EDURNE CADELO:  Bueno, pues ‘Mara, 22 canciones y un verano’ es mi última novela. Cuenta la historia de Mara, una mujer de 44 años que no está atravesando su mejor momento vital, vamos a decirlo así. Después de un par de encontronazos con su familia. En su primer día de vacaciones, decide meter cuatro cosas en una maleta e irse a Madrid a pasar el fin de semana con su mejor amiga Jimena, sin avisar a nadie. Y entonces, hasta ahí parecer puede parecer todo normal.

Lo que pasa es que su amiga, durante ese fin de semana le hace una proposición que Mara reflexionará sobre un tiempo. Aceptará, que es acompañar en la gira de The Airband, el grupo indie del momento, durante su gira por España. Lo que no tenía Mara ni idea en ese momento es que aceptar esa proposición no iba a poner un poco su mundo del revés.

Foto promocional de Edurne Cadelo | Fuente: Imagen cedida por Editorial N de Novela

Una protagonista del norte

WN: ¿Y tiene Mara algo de ti?

EC: Bueno, sí, Mara es de Santander, igual que yo, porque a veces,  las protagonistas, pues en novela romántica normalmente las ponemos Madrid y Barcelona. Yo dije, bueno, pues es de Santander, no pasa nada. Además, me venía muy bien lo de que cogiera el tren y se viniera a pasar el fin de semana a Madrid con su amiga.

Mara sí que tiene cosas de mí, pues eso, que es de Santander. Y luego yo creo que siempre todos los personajes, y más en este caso los femeninos, siempre dejo algunas perlas de mí. Pero tampoco quiere decir que sea nada en concreto, sino que evidentemente salen de mi cabeza y siempre pues dejas ahí un sello de anillos.

WN: ¿Y cómo afronta ella todos los cambios?

EC: Yo creo que, a ver, es el personaje que más evoluciona a lo largo de toda la novela. Es verdad que cuando sale de su casa te piensas, bueno, pues que Mara es una persona que está como acomodada en su día a día. Se está dando cuenta que cuando se mira al espejo no se reconoce. Decide pues huir a pasar el fin de semana con su amiga y ya se cree que todo se va a quedar ahí.

Pero claro, ya cuando se enrola en esa aventura de este viaje. Ahí descubriremos a una Mara mucho más valiente, que acepta retos en los que nunca se imaginó estar. Además está muy alejada de su zona de confort, vamos a decirlo así. Porque la vida de Jimena y todo lo que envuelve a la trama, sobre todo con la parte musical, no tiene nada que ver a la vida que llevaba ella en su casa. Entonces, yo creo que Mara ahí es la que más evoluciona, la que más valentía tiene y demuestra también que se puede salir de tu sitio y emprender otro camino.

Foto promocional de Edurne Cadelo | Fuente: Imagen cedida por Editorial N de Novela

Voces carismáticas

WN: ¿Y qué has aprendido de ella durante el proceso de la novela?

EC: Pues he aprendido, yo creo que un poco en hilo a eso, a que Mara pues tomó unas decisiones, ha tenido una vida que ha sido de manera completamente voluntaria, ha sido feliz durante un tiempo. En esa vida ella no reniega de lo que ha sido ni de lo que ha hecho, simplemente que ha llegado un momento en el que ella ve que ahí no está siendo feliz. Entonces, tiene la capacidad, ¿no?

La conciencia de decir hasta aquí, a partir de ahora sé lo que quiero y sé dónde no quiero estar y toma la decisión de volver un poco a la casilla de salida. Es lo que más me ha enseñado, que se puede volver a esa casilla de salida.

WN: ¿Y de él, de Bastian?

EC: Bastian es un personaje muy agradecido porque es muy sensible. Entonces da momentos muy intensos a la novela. He aprendido un poco pues que también se puede vivir con esa intensidad a pesar de todos los traumas y de todos los fantasmas que él arrastra. Porque él es muy sensible, es muy cuidadoso, su círculo de amigos y de su gente es muy cerrado, es hermético, cuesta entrar ahí, pero luego es como una explosión de sentimientos. Así que bueno, he aprendido de él eso, que se puede seguir sintiendo con mucha intensidad.

Edurne Cadelo

Foto promocional de Edurne Cadelo | Fuente: Imagen cedida por Editorial N de Novela

WN: En el libro también hay mucha música, ¿qué canción dirías que le describe mejor?

EC: Es dificilísimo elegir de esa playlist que bueno, para las que lean el libro, el QR con la playlist está al final de todo. Es muy difícil escoger una canción de la playlist. Yo creo que por el momento que es y no voy a contar para no hacer spoiler, me quedaría conCaballos Salvajes de Sidecars.

WN: ¿Y cuál es tu frase favorita de toda la novela?

EC: Pues es muy difícil porque así ahora mismo que recuerde. Yo creo que hay una de Mara en la que dice que podía ser más visceral, pero sin embargo sigue siendo Mara. Porque es verdad que cuando tú intentas ser de otra manera. Aunque el momento y las circunstancias sean propicias para ser de otra manera, tampoco puedes renegar de lo que ha sido hasta ese momento. Entonces ahí Mara sí que se da cuenta que podría ser más visceral en un momento determinado de la novela. Pero que, en el fondo, claro, sigue siendo Mara y tampoco puede dejarse llevar así.

Una n0vela que hace sentir y disfrutar

WN: ¿Y cómo se hace una novela para que el lector, pueda sentir todo y estar dentro del libro?

EC: Yo creo que en este caso es muy importante esa primera persona del presente y narrarlo a las dos voces, a la voz de Mara y de Bastian. Porque, a ver, la novela romántica, el 99 % de las lectoras son chicas. Entonces yo creo que todas las partes de los capítulos narrados por Mara se van a sentir identificadas en algún momento con ella. Es por eso, porque la primera persona del presente, te acerca como mucho a su situación .

Edurne Cadelo

Foto promocional de Edurne Cadelo | Fuente: Imagen cedida por Editorial N de Novela

WN: ¿Y te gustaría que se hiciera, por ejemplo, una adaptación cinematográfica de esta novela?

EC: Me encantaría. Además, es que me lo han dicho ayer también en la presentación que tuve, pues porque es como muy adecuada para eso. Este road trip, encima de la gira musical de la banda y todo, yo creo que invita mucho a que visualmente puede ser muy atractiva. Así que ojalá.

WN: ¿Y cómo afrontas ahora la Feria del Libro de Madrid que viene la próxima semana?

EC: Pues muy ilusionada porque va a ser mi primera vez, porque mis otros libros son autopublicados y los autopublicados no están en la feria. Entonces saqué otro libro con editorial, con Espasa, en el 2020 y como fue la pandemia, pues no hubo feria y me perdí. Pues todo lo bonito de la promoción y el contacto con los lectores. Así que nada, la semana que viene voy a estar en la feria firmando el día 1, el sábado, de cinco y media a siete en la caseta 262 y estoy súper emocionada porque va a ser mi primera vez en la feria.

WN: Y bueno, para ir terminando, nuestro medio se llama Why Not. ¿Cuándo ha sido esa última vez donde te has preguntado por qué no?

EC: Pues yo creo que me lo pregunté la primera vez que publiqué, que fue hace seis años, que bueno, yo jamás había publicado nada ni tenía nada escrito. Escribí eso, mi primera historia, y la escribí en el 2016. Y en el 2018, como cumplía 40 años, fue cuando me dije ay, ¿why not? Venga, y por qué no vamos a publicar esto y a ver si me lee alguien. Y bueno, acerté, porque de aquella primera vez, pues estamos hoy aquí.

 

 

Imagen destacada: Foto cedida por N de Novela