‘Fórmula 1: Anatomía de una pasión’ es el libro que acaba de publicar el streamer español Víctor Abad de la mano de Planeta. Una auténtica guía en la que explica todos los detalles importantes para conocer la categoría reina del automovilismo, la Fórmula 1.

Tanto si eres un apasionado del deporte como si acabas de descubrirlo, ‘Fórmula 1. Anatomía de una pasión’ es el libro perfecto para adentrarse en un nuevo mundo, ampliar conocimiento o recordar historias y conceptos de la F1. El libro se encuentra divido en 10 capítulos y cada uno se centra en una parte diferente del Gran Circo que es este deporte.

Conceptos básicos, pilotos, los Grandes Premios alrededor del mundo o los circuitos son algunos de ellos. Aunque también cuentan con capítulos mucho más técnicos en los que se habla de las partes de los monoplazas como el chasis y los motores, entre otros.

Además, cuenta con muchos ejemplos que han ido ocurriendo durante los años, unos más cercanos y otros más antiguos, que junto a las ilustraciones hacen que comprender ciertos aspectos que son más difíciles, sea mucho más simple. Ese apoyo visual (con imágenes y tablas) está compaginado con una narración fácil de comprender y en la que, a veces, se rompe incluso la cuarta pared.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Víctor Abad (@victorabadg)

Capítulos de ‘Fórmula 1’

  1. ¿Por qué la Fórmula 1?
  2. Conceptos básicos
  3. Los pilotos
  4. Los equipos
  5. El coche
  6. La unidad de potencia
  7. Los neumáticos
  8. Los circuitos
  9. Los Grandes Premios
  10. La pasión

Conoce cómo funciona un fin de semana de Gran Premio, desde el jueves, día de medios hasta el domingo, día de carrera, con himno incluido. Descubre qué es necesario para poder participar en este Gran Circo, cómo se llega a la categoría reina y cuáles hay por debajo. Conoce pinceladas de historia de la F1 para poder comprender todo lo que ocurre actualmente, comparando y explicando todo al máximo detalle posible.

Averigua qué es lo que tiene que tener los pilotos para estar compitiendo y la mejor manera para “compararlos”. Porque si hay una pregunta que siempre se repite en cualquier deporte es quién es el mejor. La respuesta es, claramente, muy subjetiva y en la F1 muy difícil de responder. Por ello, Víctor propone unas claves concretas para poder compararlos de la manera más justa.

Todas estas claves y más se encuentran entre las páginas de este libro. Un libro con reflexiones sobre un deporte que congrega a miles de aficionados alrededor del mundo y que, cuando lo conoces no lo puedes soltar. Pero lo que destaca sobre todo es la verdadera pasión. Pasión por un deporte en los que los monoplazas alcanzan velocidades inimaginables y todo sucede en milésimas de segundo.

Pasión por los mejores pilotos, pasión por los equipos y pasión por el rugido de los motores. Tanto que te harán, al menos, encender la televisión un domingo a la hora de comer para ver como 20 pilotos dan, alrededor de 60 vueltas, a un circuito en alguna parte del mundo.

 

 

Imagen destacada: Portada de “Fórmula 1. Anatomía de una pasión”